Muerte Real
La vida depende del funcionamiento de la circulación, la respiración y el sistema nervioso que mantienen el ciclo del oxígeno. Así pues, la muerte real se produce cuando estas dejan de funcionar.
Muerte aparente
En cambio, la muerte aparente, es un estado pasajero que en dichas funciones sólo parecen abolidas y se caracteriza por la inmovilidad y ausencia aparente de circulación y de respiración. Como sucede con la catalepsia que puede durar hasta tres días con la reducción de la respiración, la digestión y el latido, además, provoca la rigidez del cuerpo y no responde a estímulos visuales ni táctiles.
Muerte natural
La muerte natural es cuando el fallecimiento se produce sin que intervenga una fuerza extraña al organismo. Por lo tanto, la muerte natural es la consecuencia de procesos fisiológicos o patológicos del organismo. Por ejemplo, la muerte de personas ancianas a causa del deterioro natural fisiológico de su organismo.
Muerte violenta
La muerte violenta se produce cuando una persona fallece por causa de alguna intervención externa a la víctima. Hay tres tipos de muerte violenta:
- Homicida: muerte violenta en la que existe alguna conducta criminal por parte de alguna persona.
- Suicida: Se denomina así a la muerte violenta en la cual es la propia víctima la que decide voluntariamente poner fin a su vida.
- Accidental: muerte violenta sin implicación criminal de nadie y ocasionada en contra de los deseos de la víctima.
Muerte súbita
La muerte súbita: Son muertes que ocurren sin antecedente de alguna enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario