MUERTE: FIN DE LA VIDA!
viernes, 24 de junio de 2016
sábado, 14 de mayo de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
TIPOS DE MUERTE
Muerte Real
La vida depende del funcionamiento de la circulación, la respiración y el sistema nervioso que mantienen el ciclo del oxígeno. Así pues, la muerte real se produce cuando estas dejan de funcionar.
Muerte aparente
En cambio, la muerte aparente, es un estado pasajero que en dichas funciones sólo parecen abolidas y se caracteriza por la inmovilidad y ausencia aparente de circulación y de respiración. Como sucede con la catalepsia que puede durar hasta tres días con la reducción de la respiración, la digestión y el latido, además, provoca la rigidez del cuerpo y no responde a estímulos visuales ni táctiles.
Muerte natural
La muerte natural es cuando el fallecimiento se produce sin que intervenga una fuerza extraña al organismo. Por lo tanto, la muerte natural es la consecuencia de procesos fisiológicos o patológicos del organismo. Por ejemplo, la muerte de personas ancianas a causa del deterioro natural fisiológico de su organismo.
Muerte violenta
La muerte violenta se produce cuando una persona fallece por causa de alguna intervención externa a la víctima. Hay tres tipos de muerte violenta:
- Homicida: muerte violenta en la que existe alguna conducta criminal por parte de alguna persona.
- Suicida: Se denomina así a la muerte violenta en la cual es la propia víctima la que decide voluntariamente poner fin a su vida.
- Accidental: muerte violenta sin implicación criminal de nadie y ocasionada en contra de los deseos de la víctima.
Muerte súbita
La muerte súbita: Son muertes que ocurren sin antecedente de alguna enfermedad.
Etiquetas:
cadaver,
criminalista,
criminalistica,
forense,
muerte aparente,
muerte natural,
muerte real,
muerte subita,
muerte violenta,
tanatología,
tipos de muerte
CADA MUERTE ES DIFERENTE
La idea de muerte es algo que ha sido discutido desde la existencia misma del ser humano, habiendo interpretaciones de casi todas las doctrinas. Las religiones han elaborado muchas ideas sobre la muerte (y sobre lo que sucede después de ella), sin embargo se puede realizar una aproximación biológica: la muerte es el fin de la vida, causada por la imposibilidad definitiva del cuerpo de realizar el proceso de equilibrio conocido como la homeostasis.
La clasificación de los tipos de muerte se realiza en función del móvil que las ha causado y de acuerdo al punto de vista; ya sea anatómico, clínico o medico legal.
-Muerte natural
-Muerte aparente
-Muerte súbita
-Muerte violenta
-Muerte por homicidio
-Muerte por suicidio
-Muerte accidental
sábado, 9 de abril de 2016
CRIMINOLOGÍA
Etiquetas:
antisocial,
antisociales,
autores,
cesar lombroso,
conductas,
criminologia,
crimis,
frases,
memes,
peligro,
somos crimis,
valores de un criminologo,
valores penales
miércoles, 30 de marzo de 2016
viernes, 25 de marzo de 2016
QUEREMOS LA CONFESIÓN!
Etiquetas:
confesion,
crimis,
forense,
juez,
law and order,
ley,
memes,
pilicia,
prueba,
somos crimis,
valores de un criminalista,
valores de un criminologo
miércoles, 23 de marzo de 2016
SOY CRIMINOLOGA
Etiquetas:
ceuni,
criminalista,
criminologa,
criminologia,
crimis,
guapa,
imagenes,
memes,
meta,
peritos,
somos crimis,
valores de un criminologo
SOY CRIMINALISTA
Etiquetas:
criminalista,
criminalistica,
crimis,
forense,
frases,
guapa,
memes,
meta,
somos crimis,
sueño,
universidad,
valores de un criminalista
lunes, 21 de marzo de 2016
Etiquetas:
criminalistica,
criminologia,
crimis,
delito,
evidencias,
forense,
hechos,
imagenes,
investigación,
memes,
peritos,
somos crimis,
valores de un criminalista,
valores de un criminologo
APRENDE...
Etiquetas:
autores,
criminalistica,
crimis,
delito,
forense,
frases,
hechos,
investigación,
justicia,
materia,
memes,
método,
objetos,
preservación,
protección,
somos crimis,
valores de un criminalista,
verdad
sábado, 19 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
POR TANTO ESTUDIAR CRIMINALISTICA
Etiquetas:
criminaliostica,
criminalistica,
criminologia,
crimis,
estudiar,
fuerte,
imagenes,
indicio,
memes,
ojeras,
peritos,
primera,
prueba,
somos crimis,
sueño,
te amo,
valores de un criminalista,
valores de un criminologo
POR TANTO ESTUDIAR CRIMINOLOGIA
Etiquetas:
criminologia,
crimis,
estudiar,
ojeras,
peritos,
primera,
somos crimis,
te amo,
valores de un criminalista,
valores de un criminologo
viernes, 11 de marzo de 2016
NO ALTERES LA ESCENA DEL CRIMEN
Etiquetas:
criminaliostica,
criminalistica,
criminologia,
crimis,
frases,
fuerte,
imagenes,
indicio,
memes,
meta,
peritos,
somos crimis,
sueño,
valores de un criminalista,
valores de un criminologo
miércoles, 9 de marzo de 2016
sábado, 5 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)